Los contribuyentes del RUS están obligados a emitir comprobantes electrónicos
Todos los contribuyentes están obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos a partir del año 2022. En ese sentido, a partir del 01 de junio del 2022 la mayoría de empresas deberán emitir facturas y boletas de venta electrónicas con la finalidad de dar fin al proceso de masificación de comprobante de pago electrónico que se inició en el año 2014.
Excepto los del RUS quienes podrán seguir emitiendo facturas y boletas físicas, Según los dispuestos en el inciso c) del numeral 3.2 de la Resolución de Superintendencia 279-2019/SUNAT no están obligados los contribuyentes que figuren en el RUC como afectos al Nuevo RUS
La resolución de Superintendencia No. 128-2021/SUNAT estableció diferentes fechas a partir de las cuales, los contribuyentes con determinados ingresos deberán iniciar con la emisión electrónica:
MONTO DE INGRESOS ANUALES |
Fecha a partir de la cual debe emitir Comprobante de Pago Electrónico | OPERACIONES COMPRENDIDAS | |
Factura electrónica y notas electrónicas | Boleta de venta electrónica y/o ticket POS y notas electrónicas | ||
Mayores o iguales a 23 UIT y menores a 75 UIT |
01 Enero del 2022 | 01 Abril del 2022 | Todas aquellas operaciones por las que corresponda emitir facturas o boletas de venta. |
Menores a 23 UIT | 01 Abril del 2022 | 01 de Junio del 2022 |
(*) Valor de 1UIT = S/4,600.00
Las empresas deberán solicitar a sus proveedores un comprobante de pago electrónico con el fin de sustentar costo o gasto y en el uso del crédito fiscal.
¿CUÁL SON LOS BENEFICIOS DE EMITIR COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICOS?
- Reducir costos de impresión, despacho, almacenamiento y procesamiento de la información.
- Garantiza una mayor seguridad al evitar la pérdida de documentos durante el uso de dichos comprobantes electrónicos.
- Reduce la evasión tributaria.
- Conservación del medio ambiente, eliminando el uso del papel.
- Multicanal, emisión de los CPE por diferentes medios.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICO?
Entre ellos tenemos:
- Facturas electrónicas
- Boletas electrónicas
- Notas de crédito y débito
- Guías de remisión electrónicas
- Comprobantes de retención y percepción
¿QUÉ SANCIÓN RECIBIRÁN LOS QUE NO EMITAN COMPROBANTE DE PAGO ELECTRÓNICO?
Según el numeral 2 del artículo 174° del Código tributario, los contribuyentes que no cumplan con esta medida de emitir comprobantes de pago electrónico podrían caer en una infracción, la cual puede ser multada con el 50% de 1 UIT, es decir, S/ 2,300.
Contribuyentes del RUS están obligados a emitir comprobantes electrónicos